Noticia OCD

Vocal hostigada lamenta que organizaciones no usen los mecanismos legales para reclamar

Categoría | Elecciones

Fecha | 20210319

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ocd-logo-dark33.png
  • Ximena Camacho pidió que el TSE asuma una medida ejemplarizadora

La vicepresidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Ximena Camacho, lamentó que la organización política R-2025 haya recurrido al amedrentamiento y hostigamiento y no a los mecanismos normativos para plantear sus observaciones a sus actuaciones en el último proceso electoral.

El 12 de marzo, un grupo de militantes de la organización política República (R-2025) la rodeo y persiguió en medio de insultos cuando la vocal llegó a las oficinas del TED en la ciudad de Sucre. Dos efectivos policiales tuvieron que custodiarla para evitar algún intento de agresión física.

Camacho dijo a la Observación Ciudadana de la Democracia (OCD) que fue víctima de agresiones, hostigamiento y amedrentamiento, en inmediaciones del Tribunal Electoral Departamental, el hecho fue denunciado ante la Fiscalía por los presuntos delitos de violencia y acoso político.

Manifestó que existen los mecanismos para que los partidos políticos presenten sus observaciones a la actuación de los vocales, pero no es aceptable que se recurra a las amenazas y al hostigamiento.

“Si esas organizaciones tienen dudas de las actuaciones (que tenemos) tienen las vías legales para acudir. Vivimos en un Estado de derecho, los derechos humanos están por encima de cualquier otro interés”, comentó.

Los militantes de R-2025 criticaron las actuaciones de la vocal calificándolas de parcializadas a favor del Movimiento al Socialismo. La situación fue de tensión luego que se anularon tres mesas de sufragio en esa ciudad.

Asimismo, pidió al Tribunal Supremo Electoral asuma medidas para que en el futuro ningún vocal ya sea hombre o mujer tenga que ser objeto de este tipo de presiones.

“Espero que el Tribunal Supremo Electoral tome una medida ejemplarizadora, porque ningún vocal -de ningún TED- sea hombre o mujer, merece ser víctima de este tipo de amedrentamiento”, sostuvo.

Argumentó que en su condición de vocal de la entidad electoral departamental asumió sus funciones y responsabilidades en el marco de las normas.

La Paz, 19 de marzo de 2021

Comparte la noticia en las redes
Noticias recientes

Categoría: Elecciones

Categoría: Bioseguridad