Noticia OCD

La OCD Bolivia participará como observadora en la segunda vuelta en Ecuador

Categoría | Elecciones

Fecha | 20210407

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ocd-logo-dark33.png
  • Este 11 de abril se definirá la presidencia entres los candidatos Andrés Arauz y Guillermo Lasso

La Observación Ciudadana de la Democracia (OCD) Bolivia a invitación del Consejo Nacional Electoral de la República de Ecuador participará este 11 de abril de la Observación electoral de las elecciones que en segunda vuelta se definirá la presidencia entre los candidatos Andrés Arauz (UNES) y Guillermo Lasso (CREO-PSC).

El proceso electoral se desarrollará este domingo, en el que los ecuatorianos elegirán a su presidente y vicepresidente, después que el Consejo Electoral determinó que los candidatos que más votos en las elecciones del 7 de febrero deben ir a balotaje.

Arauz, de 36 años es un político y economista venció en primera vuelta con 32,72% y Lasso de 65 años es un empresario y banquero que obtuvo el segundo lugar con el19,74%.

“Los observadores electorales participarán de varias capacitaciones antes del 11 de abril. La OCD asiste como parte de la delegación de Transparencia Electoral”, sostuvo Sandra Verduguez quien participará en representación de la OCD Bolivia.

El triunfador del balotaje reemplazará al gobernante Lenín Moreno, cuyo período de mandato de cuatro años concluirá el 24 de mayo de este año.

La Observación Ciudadana de la Democracia es una iniciativa del Programa de Derechos Humanos y Democracia de la Fundación Jubileo. Su objetivo es la promoción de los valores democráticos y de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos, a través de un trabajo legítimo de vigilancia y control social ciudadano enmarcado en estándares de rigurosidad, independencia y responsabilidad.

La OCD Bolivia agrupa a instituciones de la Ruta de la Democracia, a la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y seis universidades del sistema universitario público y privado: UMSA, UMSS, UTO, UAB, UMSFXCH y la UCB.

La Paz, 7 de abril de 2021

Comparte la noticia en las redes
Noticias recientes

Categoría: Elecciones

Categoría: Bioseguridad