Noticia OCD

Ciudadanía acudió a votar y a recabar el certificado de impedimento

Categoría | Bioseguridad

La jornada de elecciones judiciales en Bolivia se caracterizó por una amplia concurrencia de ciudadanos para elegir a los candidatos a las altas magistraturas, pero también para recabar el certificado de impedimento.Al cierre de la jornada de votación, la Misión de Observación de Fundación Jubileo y la OCD Bolivia, junto a sus aliados, destacan una importante afluencia de electores a los recintos de votación de todo el país.

Tanto quienes acudieron a emitir su voto, como quienes pidieron el certificado de impedimento formaron largas filas. Para el segundo caso, incluso se registraron reclamos al no haber recabado el documento que les liberaría de sanciones.

A partir del mediodía se vio un incremento en las filas para sufragar y se registraron cierres de mesa según lo establecido por la ķnorma, a partir de las 16:00, cumpliendo las ocho horas de trabajo de las mesas.

En casos aislados, como en Cercado de Tarija, se reportó una mesa que cerró de manera anticipada sin haber cumplido las ocho horas de funcionamiento (recinto Julio Calvo – Mesa 22)La desinformación fue un rasgo importante de la jornada; fue generalizada entre electores, jurados, guías e incluso notarios electorales que tuvieron que lidiar con algunas situaciones particulares.En el caso de los electores, las dificultades más recurrentes fueron la desinformación sobre el proceso, los candidatos y la manera de votar, además de las limitaciones de información sobre la organización del recinto, cambios de recinto y disposición de las mesas de sufragio

Respecto a los jurados electorales, de acuerdo con los reportes, fue evidente la dificultad que tuvieron tanto para el escrutinio como para el conteo de los votos, además del llenado de las hojas de trabajo.Un tema de atención fue en el caso de los jurados y notarios electorales en quienes se generaron confusiones por la recurrencia de papeletas de sufragio con nombres de candidatos que fueron inhabilitados; se observaron hojas de trabajo que contenían nombres de candidatos que no se encontraban en las actas electorales, aparentemente por haber sido inhabilitados posteriormente a la impresión de esos documentos.

También se estableció poca claridad para resolver el llenado de hojas de trabajo y actas, provocando confusión y descontento entre la ciudadanía y los jurados de mesas. Los casos reportados por los observadores de la OCD, fueron en el municipio de El Alto, Nuestra Señora de La Paz y Cercado de Potosí.

Adicionalmente, un corte de luz en el recinto del Colegio Adrián Castillo Nava de El Alto hizo que los jurados trabajen con la luz de sus teléfonos celulares.Sobre la transparencia y publicidad de los actos electorales durante la jornada, se reportaron trabas para la toma de fotografías por instrucción directa de notarios electorales e incluso recintos electorales que cerraron sus puertas y no permitieron el ingreso de ningún ciudadano que no hubiera quedado dentro del recinto al momento de iniciarse el escrutinio y conteo.

No se ha recibido reportes de violencia en ninguno de los recintos observados, pero sí denuncias aisladas de ciudadanos en estado de ebriedad que causaron conflictos durante el escrutinio y cómputo. Se constató una considerable población de electores que por el corto tiempo que se tuvo para el reempadronamiento por el cambio de domicilio tuvieron que realizar largas caminatas al lugar de sufragio y luego hacia su residencia.

La planificación de los plazos para el empadronamiento y actualización de datos debe ser mas cuidadosa para no complicar al ciudadano que va a ejercer su derecho al voto.La Misión Nacional de Observación Electoral de Fundación Jubileo, que trabaja y articula con organizaciones e instituciones académicas de la alianza Observación Ciudadana de la Democracia, acreditada por el Órgano Electoral Plurinacional, desplegó 162 observadores en 156 recintos electorales de 26 municipios urbanos y rurales, en los nueve departamentos de Bolivia, en un operativo de observación que se inició a las 07:00 a.m.

Comparte la noticia en las redes
Noticias recientes

Categoría: Elecciones

Categoría: Bioseguridad