La Paz, 17 de agosto de 2025 .-
Fotografías del acta de escrutinio están permitidos para el final de la jornada
En regiones con potencial grado de conflictividad, la jornada de votación ingresa a la recta final, sin haberse registrado incidentes que pongan en riesgo el resultado de la jornada; salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato y miembros del equipo político de Alianza Popular fueron agredidos.
El clima previo a las elecciones marcaba algunas zonas críticas como posibles puntos de tensión, como Llallagua, Uncía y Pocoata, en Potosí; algunas regiones de Santa Cruz como Yapacaní y San Julián; el Chapare de Cochabamba, además de Sacaba, Quillacollo, Vinto y Colomi. Hasta las 15:30 de este domingo, en todos esos lugares se alistaban para la fase de cierre de la jornada electoral.
Los reportes de los observadores ciudadanos y el monitoreo a medios de comunicación dieron cuenta que el Gobierno reforzó los mecanismos de seguridad para que los incidentes no interrumpan el normal desenvolvimiento de los comicios.
Misiones de observadores internacionales fueron desplazadas a poblaciones cercanas al trópico de Cochabamba, con resguardo de seguridad. En la zona se advirtió el desplazamiento de caravanas de vehículos sin tener el permiso de circulación.
En la localidad de Mocori, al extremo norte del departamento de Potosí, un ciudadano fue aprehendido portando material promocional del voto nulo, además de un cuchillo y una honda.
El diputado Héctor Arce, afín al evismo, vulneró el silencio electoral al mostrar su papeleta durante la votación e inducir al voto nulo. El vocal del TSE, Francisco Vargas, aclaró que la acción del parlamentario constituye una falta, y señaló que el caso podría ser remitido a un juez electoral para definir la sanción correspondiente.
El vicepresidente del TED cruceño reconoció que se enviaron papeletas equivocadas a la comunidad de Basilio, en el municipio de San Julián, aunque aclaró que el error fue corregido y no afectará el desarrollo de la votación.
El candidato y alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, fue recibido con abucheos y algunas agresiones cuando se presentó a votar, lo que lo obligó a dejar el recinto apresuradamente.
Desde el municipio de Riberalta reportaron la retención de 40 vehículos, la mayor parte motocicletas por circular sin autorización, además de un arresto por ocho horas.
Se observó que algunos delegados de organizaciones políticas generaron susceptibilidades al ocupar un sitio en la mesa de los jurados sin respetar los límites de su participación.
Con relación a los guías electorales, se advirtió que estuvieron presentes en aproximadamente la mitad del total de recintos observados.
Cierre de mesas
Tras cumplir 8 horas de votación, las mesas se preparaban para la fase final de la jornada.
Al inicio del día, en muchos recintos se instruyó la restricción del uso de celulares para evitar la violación del voto secreto. Sin embargo, una vez cerrada la votación y concluido el recuento de votos, la toma de fotografías del acta está permitida durante cinco minutos.
Todas las personas, sean ciudadanos, medios de prensa, organizaciones políticas, observadores y otros pueden fotografiar el documento.
La MOE-Jubileo insta a jurados y delegados a colaborar con el trabajo de los observadores nacionales e internacionales, dándoles acceso a los recintos y brindando información sobre el desarrollo de la jornada electoral.