La Paz, 2 de septiembre de 2022 .-
Ayer jueves 1 de septiembre, después de más de 3 meses, se llevó acabo en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la quinta votación para la elección del Defensor del Pueblo y, nuevamente, no se alcanzaron los 2/3. Según Los Tiempos, legisladores y analistas señalan que el Movimiento Al Socialismo (MAS) apunta a no llegar a consensos para aplicar la Resolución Constitucional Departamental N° 178, emitida el 14 de junio de 2022.
La mencionada resolución establece que el Ejecutivo tiene la potestad de designar el Defensor del Pueblo en 60 días si la Asamblea no cumple esta función. De esta forma, el presidente Luis Arce designaría al titular ese alto cargo del Estado, quitando su función al Legislativo. Se debe resaltar que en la resolución no se indica si serán 60 días calendario o días hábiles.
La OCD estuvo presente en la sesión y recogió declaraciones de Comunidad Ciudadana (CC), cuyo representante señaló que están dispuestos a evaluar los nombres de los postulantes o incluso a iniciar un nuevo proceso para que Bolivia tenga un Defensor del Pueblo independiente. Afirmó además que es decisión del Presidente Arce incurrir en delitos de usurpación de funciones o de incumplimiento de deberes al designar por decreto a esta autoridad, porque nadie puede usurpar esta función de la Asamblea Legislativa.
Por su parte, Creemos pidió que se revise el reglamento para la convocatoria y que se dialogue para cumplir con una función legislativa idónea que tome en cuenta la postura de la oposición sobre la necesidad de meritocracia e independencia de los postulantes.